
Psicoanálisis, psicología y cultura
Desde nuestro origen en el año 2003, pensamos nuestro trabajo vinculado con la cultura y en la comunidad.
Lo que Rasgo ofrece está enmarcado en el compromiso de elevar nuestra praxis al estatuto de una práctica ética: sea en la consulta, en las preguntas que orientan nuestros modos de estudiar o en las inquietudes que nos mueven a escribir.
Profesionales de amplia trayectoria en el ámbito privado y público ofrecemos asistencia psicológica atendiendo a las particularidades de cada caso y cada coyuntura personal.
Nuestros años dedicados a la práctica clínica nos permiten trabajar con multiplicidad de patologías: ansiedad, crisis de pánico, ideas recurrentes, miedos irracionales, fobias, adicciones, trastornos de la alimentación y del sueño, impulsiones, angustia, trastornos depresivos y compulsivos, problemáticas de pareja o de relaciones, aislamiento, dificultades sexuales, inhibiciones, duelos, trastornos psicosomáticos o hipocondríacos; entre otros.
Últimos artículos
Aquí encontrarás el trabajo reciente de nuestros colaboradores sobre literatura, cine, fotografía, teoría y clínica del psicoanálisis, música y arte. Si te interesa formar parte de nuestra comunidad, puedes enviarnos tu trabajo a: colaboradores@rasgopsi.com y valoraremos su publicación.
La animación danesa de Jacob Ley, John Dillermand (Juan Pilila en español), nos enseña varias cosas que iremos desentrañando. La primera confirma una frase dicha por Henri Michaux: la repetición...
No nos sorprende que Radiohead sepa hacer con las metáforas del mismo modo que Thom Yorke hace con la voz. El video de Lift comienza en el piso 18, lugar...
En la imagen hay que partir del pincel. No de la pantalla ni de la máquina. Sólo la mirada, el recorte que forma el cuadro y la escena que –también...
El arte nos resulta pródigo de ejemplos acerca de cómo retorna un tema, no importa cuál (cada loco con el suyo, afirma el refrán) que obsesiona al artista. Sin embargo,...
El pensamiento tiene su cara oculta, como La Luna: es asunto de las palabras iluminarlo y no hay observación sobre la lengua, por escueta que sea, que no pueda servir...
No sólo La Caza* ―estupenda película― hace referencia al arte de la cinegética procedente de nuestros ancestros primitivos, quienes hicieron de ella su subsistencia apuntando así de paso a la...
Debemos a R. L. Stevenson la escritura de “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”. Fanny, su esposa, no dejó de señalar la proeza realizada por el autor. Su marido, un hombre...
Hablaré de los diferentes modos de tratar a un síntoma y el cuerpo entre la medicina y el psicoanálisis, y de las particularidades que me voy encontrando en la clínica...
Quizás por el innovador maridaje entre literatura e imagen, sumado a un talento nítido y mordaz, las fotografías de Chema Madoz nos obligan a volver una y otra vez sobre...
Esopo ocupaba su sitio detrás del hogar, mientras yo encendía mi pipa y me tumbaba un rato en el catre a escuchar el murmullo muerto del bosque (…). Por lo...
El documental Amy retrata la vida de la cantante y compositora Amy Winehouse. Debemos está versión biográfica al director Asif Kapadia. Entre los diversos testimonios que la componen, resaltan los...
Le langage serait, à lui tout seul, une machine de guerre montée contre la science … Me voici stupide. Exactament, je ne comprend plus ce qu’ est un sens …...
Resulta sorprendente ir a verificar las relaciones del psicoanálisis con el fenómeno del exilio. Las vecindades son considerables hasta el punto de poder pensar que ambos van de la mano...
¿Te corto el bocata en trocitos o lo muerdes tú? (De una madre a su hija de seis años, correctamente dentada) Algunos superan la treintena de primaveras. Otros, apenas si han...