Ensayar en las grietas
Habitualmente, las manifestaciones artísticas nos dejan con pocas palabras disponibles. Es recién cuando esa presión nos sobrepasa cuando queremos dialogar con otros. Entonces somos arrastrados, y si el lenguaje viene en auxilio podemos nombrar algo de lo que vimos: una escultura que se mueve en nuestra cabeza, un cuadro que nos mira, un dibujo que nos interpreta, una obra o un libro que seguimos leyendo aun si lo hemos cerrado hace tiempo. Análisis crítico sobre filosofía, arte, lenguaje, política. Si un nervio fue tocado, ensayamos decir algo.
No nos sorprende que Radiohead sepa hacer con las metáforas del mismo modo que Thom Yorke hace con la voz. El video de Lift comienza en el piso 18, lugar adonde los adultos hemos llegado alguna vez y que debimos atravesar, solos, con nuestras pequeñas bolsitas y los compañeros de viaje ocasionales de cada momento...
El arte nos resulta pródigo de ejemplos acerca de cómo retorna un tema, no importa cuál (cada loco con el suyo, afirma el refrán) que obsesiona al artista. Sin embargo, a diferencia de la vida cotidiana, no se trata de un impedimento o un tropiezo en el transcurrir de la obra. En una lejana -pero...