Psicoanálisis

Posted by Laura Salino |
La educación sentimental de Juan

La animación danesa de Jacob Ley, John Dillermand (Juan Pilila en español), nos enseña varias cosas que iremos desentrañando. La primera confirma una frase dicha por Henri Michaux: la repetición...

Continuar leyendo...
Posted by Laura Salino |
La solitaria repetición

El arte nos resulta pródigo de ejemplos acerca de cómo retorna un tema, no importa cuál (cada loco con el suyo, afirma el refrán) que obsesiona al artista. Sin embargo,...

Continuar leyendo...
Posted by Claudio Spivak |
El extraño caso de Stevenson, Jekyll y Hyde

Debemos a R. L. Stevenson la escritura de “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”. Fanny, su esposa, no dejó de señalar la proeza realizada por el autor. Su marido, un hombre...

Continuar leyendo...
Posted by Claudio Spivak |
Amy Whinehouse, el lado destructivo

El documental Amy retrata la vida de la cantante y compositora Amy Winehouse. Debemos está versión biográfica al director Asif Kapadia. Entre los diversos testimonios que la componen, resaltan los...

Continuar leyendo...
Posted by Laura Salino |
Paulhan o el sufrimiento del pensar

Le langage serait, à lui tout seul, une machine de guerre montée contre la science … Me voici stupide. Exactament, je ne comprend plus ce qu’ est un sens …...

Continuar leyendo...
Posted by Vicente Mira |
Exilio y lengua

Resulta sorprendente ir a verificar las relaciones del psicoanálisis con el fenómeno del exilio. Las vecindades son considerables hasta el punto de poder pensar que ambos van de la mano...

Continuar leyendo...
Posted by Laura Salino |
Los hijos de la comodidad

¿Te corto el bocata en trocitos o lo muerdes tú? (De una madre a su hija de seis años, correctamente dentada) Algunos superan la treintena de primaveras. Otros, apenas si han...

Continuar leyendo...