Madrid
Estudiar y pensar nuestra práctica desde un marco teórico riguroso y ético es parte fundamental de nuestro compromiso. Nuestro campo de trabajo nos enfrenta, como toda práctica, con problemas teóricos no resueltos o nos plantea interrogantes que aún no habíamos pensado o novedades con las que no habíamos trabajado antes.
Por estos motivos, se vuelve indispensable no suspender el estudio y la lectura de los textos fundamentales que nos permiten trabajar con más soltura y experiencia. Los textos de Sigmund Freud y Jacques Lacan se vuelven mucho más asequibles y claros en la lectura compartida.
En tiempos difíciles, cuando algunos libros estaban censurados o prohibidos, los colegas se reunían en ámbitos privados a leer y estudiar como modo de resistir la censura a pensar.
Hoy, por fuera de la censura aunque no de los tiempos difíciles, seguimos encontrándonos a estudiar con el mismo entusiasmo en las preguntas que orientan nuestro trabajo y deciden qué tratamiento hacemos del tiempo y del malestar propio de nuestra cultura.